Reserva Natural Privada 🌿

Cerro Varnet

Una experiencia única para los amantes de la naturaleza 🌿

Descubrí los senderos de la Reserva 🌄

 

Cerro Varnet es una reserva natural privada ubicada a pocos minutos de la ciudad de Salta, Argentina.

Es un espacio protegido donde se conserva la flora y fauna autóctona, promoviendo el ecoturismo y la educación ambiental.

Senderos de trekking

Mirador del pino solitario

Avistamiento de aves

Zona verde WIFI

Parking sobre RN9

¿ Necesitas ayuda ?

La Reserva Natural Privada Cerro Varnet es un área protegida ubicada en las cercanías de Salta, Argentina. Se trata de un espacio natural dedicado a la conservación de la biodiversidad local, la investigación científica y la educación ambiental. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza, realizar actividades al aire libre y aprender sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas.

El viaje en coche desde la Universidad Nacional de Salta hasta la Reserva Cerro Varnet dura unos 12 minutos y cubre una distancia de 5 millas. Puedes ver las indicaciones aquí.

La Reserva Cerro Varnet se destaca por:

  • Su ubicación estratégica: Al encontrarse cerca de la ciudad de Salta, es fácilmente accesible para los visitantes.
  • Su biodiversidad: Alberga una gran variedad de flora y fauna autóctona, incluyendo especies de aves endémicas.
  • Sus iniciativas de conservación: La reserva lleva a cabo proyectos de restauración de ecosistemas y reforestación.
  • Sus propuestas educativas: Ofrece programas educativos para todas las edades, fomentando la conciencia ambiental.

Para disfrutar al máximo tu visita, te recomendamos llevar:

  • Ropa y calzado cómodos: Adecuados para caminar por senderos naturales.
  • Agua: Mantente hidratado durante tu recorrido.
  • Protector solar y repelente de insectos: Protégete de los elementos.
  • Binoculares: Para observar aves y otros animales.
  • Cámara fotográfica: Captura los momentos especiales.
  • Bolsa para basura: Colabora con la conservación del lugar.

Podrás disfrutar de diversas actividades, como:

  • Senderismo: Recorrer senderos señalizados y descubrir los paisajes naturales.
  • Observación de aves: Conocer la gran variedad de aves que habitan en la reserva.
  • Fotografía: Capturar la belleza de la naturaleza en imágenes.
  • Educación ambiental: Participar en talleres y charlas sobre conservación.
  • Voluntariado: Colaborar en proyectos de conservación y restauración.